El lago de Cuitzeo, uno de los cuerpos de agua más importantes en Michoacán, está recibiendo atención renovada mediante un ambicioso esfuerzo de rehabilitación y conservación. La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) ha iniciado un programa que busca restaurar más de 60 hectáreas afectadas por la vegetación acuática, mejorando así la calidad ambiental y las condiciones de pesca en la región.
¿Por qué es crucial la rehabilitación del lago de Cuitzeo?
El lago de Cuitzeo es vital para la ecología y la economía de Michoacán, siendo un sustento para miles de familias y un hábitat crucial para diversas especies. Sin embargo, la proliferación de vegetación acuática ha reducido su profundidad y afectado la salud del lago. El programa puesto en marcha por Compesca junto con el Ayuntamiento de Cuitzeo busca revertir esta situación a corto y mediano plazo.

Detalles del programa de conservación
Encabezado por el director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, el programa implica:
- Uso de maquinaria acuática especializada, como cosechadoras y despalotizadoras.
- Trabajo en equipo entre las autoridades locales y técnicos especializados.
- Monitoreo continuo para asegurar que las intervenciones tengan el impacto deseado.
Esta intervención no solo se enfoca en la extracción controlada de la vegetación sino también en la rehabilitación integral de las orillas afectadas.
Beneficios esperados y participación comunitaria
La regeneración del lago promete mejoras significativas:
- Incremento en la profundidad del lago, favoreciendo la vida acuática.
- Mejora en las condiciones de pesca, beneficiando a las comunidades locales.
- Aumento del atractivo turístico, impulsando la economía del área.
La Compesca hace un llamado a las comunidades locales para involucrarse en el proceso, asegurando que los beneficios se amplíen y mantengan.

¿Cómo se pueden involucrar los habitantes?
La participación ciudadana es clave para el éxito del programa. Los habitantes pueden colaborar en la vigilancia del lago, participar en jornadas de limpieza y promover prácticas sostenibles en su entorno inmediato.
La rehabilitación del lago de Cuitzeo es un esfuerzo imprescindible para la sostenibilidad ambiental y económica de la región. Con el apoyo de instituciones y la comunidad, se espera que este cuerpo de agua recupere su vitalidad, beneficiando a las presentes y futuras generaciones de michoacanos.
⭐ Recomendado para ti: Santa Ana Maya: Una Ventana al Pasado y Presente de Michoacán

