En Morelia, la presa de Cointzio presenta un estado de almacenamiento que no demanda acciones urgentes de desfogue, según ha indicado el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS). Con el respaldo de mediciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la situación actual de la presa proporciona tranquilidad a los ciudadanos respecto a la gestión de este recurso vital.

Estado actual de la Presa de Cointzio
De acuerdo con Adolfo Torres Ramírez, director de OOAPAS, la presa de Cointzio se encuentra al 61% de su capacidad total. Sin embargo, si se toma en cuenta el Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO) de lluvia, la medición indica un nivel del 86%. Estas cifras reflejan que, aunque elevada, la situación aún está bajo control y no requiere medidas inmediatas de seguridad.
¿Cómo se mide el nivel de la presa?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) utiliza dos parámetros principales para evaluar los niveles de las presas: la capacidad total y el NAMO de lluvia. Estos indicadores son cruciales para determinar cuándo es necesario realizar desfogues para evitar situaciones de riesgo tanto para la población como para la infraestructura.

Importancia de la presa para Morelia
La presa de Cointzio es un componente esencial del sistema hidráulico de Morelia, garantizando el suministro de agua a miles de residentes. Además, juega un papel crítico en la regulación de inundaciones durante las temporadas de lluvias intensas. Por ello, el correcto manejo de su capacidad es fundamental.
- Beneficios de la regulación actual de la presa:
- Promueve la seguridad de comunidades aledañas.
- Asegura el suministro constante de agua.
- Minimiza riesgos de inundaciones imprevistas.
¿Es necesario preocuparse por un posible desborde?
Por el momento, según las autoridades de OOAPAS, la población de Morelia puede estar tranquila. La situación está bajo constante vigilancia, con un margen de maniobra suficiente para tomar decisiones preventivas en caso de cambios en las condiciones climáticas.
La estabilidad actual de la presa de Cointzio es una muestra del adecuado monitoreo y gestión que se realiza en Morelia para garantizar el bienestar de su infraestructura hidráulica y la seguridad de sus habitantes. Continuando con un seguimiento preciso, se espera que las condiciones sigan siendo favorables, manteniendo así el suministro de agua y evitando riesgos asociados a desbordes.
⭐ Recomendado para ti: Mejoras en infraestructura hidráulica: Obras clave impulsan el desarrollo de Morelia

