En el corazón de Michoacán, Paracho es un nombre que resuena en los escenarios globales por su destreza en la fabricación de guitarras. Este pueblo mágico transforma la madera en música desde hace siglos, manteniendo una tradición que ha llevado sus instrumentos a ser aclamados por músicos de renombre mundial.
Historia Centenaria de la Luthería en Paracho
La historia de la fabricación de guitarras en Paracho se remonta al siglo XVI, cuando Vasco de Quiroga, un visionario obispo, compartió sus conocimientos con los purépechas. Desde entonces, la luthería ha evolucionado, pasando de la fabricación de la guitarra túa a la popular guitarra sexta, símbolo actual de este destino artesanal.
El Proceso Artesanal que da Vida a las Guitarras
Aunque el siglo XX trajo la industrialización, muchos talleres en Paracho combinan métodos tradicionales con técnicas modernas. La caja de resonancia, crucial para la calidad sonora, se construye con maderas locales y exóticas cuidadosamente seleccionadas, asegurando que cada guitarra sea única en sonido y esencia.
¿Por qué Paracho es Considerado el Mayor Productor de Guitarras en América Latina?
Paracho produce más de un millón de guitarras al año, posicionándose como el mayor centro productor en América Latina. La comunidad cuenta con cientos de talleres familiares que emplean a miles de personas, haciendo de la guitarra no solo un instrumento, sino una fuente de vida y orgullo para los habitantes.
Exportación y Reconocimiento Internacional
Las guitarras de Paracho viajan más allá de las fronteras mexicanas, alcanzando mercados en Estados Unidos, Europa y Asia. Este reconocimiento internacional es acompañado por el título de Pueblo Mágico, otorgado en 2020 por su riqueza cultural y tradición artesanal única.

La Vida Diaria y la Pasión por la Luthería
En Paracho, la fabricación de guitarras es una tradición que se pasa de generación en generación. Durante la Feria Internacional de la Guitarra, el pueblo se convierte en un vibrante centro cultural donde se celebra el arte de la luthería con música en directo y participantes de todo el mundo.
Paracho sigue siendo un punto de referencia mundial en la fabricación de guitarras, un lugar donde la pasión y la tradición se entrelazan para crear instrumentos que son verdaderas obras de arte. Este legado es un poderoso recordatorio del impacto cultural que un pequeño pueblo mexicano puede tener en el ámbito global, uniendo historias de vida y melodías.
⭐ Recomendado para ti: Paracho: Donde la Música se Forja en Cada Cuerda