La Alberca de Chupio, también conocida como la Alberca de Tacámbaro, es uno de los destinos naturales más asombrosos de Michoacán. Ubicada en las cercanías del Pueblo Mágico de Tacámbaro, esta laguna de origen volcánico ofrece un paisaje único: un lago de aguas azul verdoso dentro de un antiguo cráter, rodeado de bosques de pinos y encinos, ideal para el descanso, la fotografía y el ecoturismo.
¿Qué es la Alberca de Chupio?
La Alberca de Chupio es un lago formado en el cráter de un volcán extinto, lo que la convierte en una joya geológica del estado. Se localiza en la falda del cerro de La Corucha, a tan solo 3 kilómetros del centro de Tacámbaro, lo que la hace fácilmente accesible para los visitantes.
Su nombre proviene del término náhuatl axalapazco, que significa “laguna dentro de un cráter”, y sus dimensiones son impresionantes: aproximadamente 800 metros de eje mayor y 500 metros de eje menor.

¡Síguenos en nuestra página de Facebook para más contenido!
Origen volcánico y belleza escénica
Lo que hace tan especial a la Alberca de Chupio es su formación volcánica. Las paredes del cráter, escarpadas y cubiertas de vegetación, alcanzan hasta 172 metros de altura sobre el nivel del agua. Desde la parte superior, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas que dejan sin aliento.
El lago se mantiene en buen estado ecológico: sus aguas se renuevan constantemente y albergan pequeños peces y especies acuáticas, lo que indica un ecosistema saludable.
Actividades ecoturísticas en la Alberca de Chupio
Visitar la Alberca de Chupio en Michoacán es una experiencia perfecta para quienes aman la naturaleza y la tranquilidad. Las principales actividades que se pueden disfrutar en la zona son:
- Senderismo por los bosques de pinos y encinos
- Nado recreativo en la zona accesible del lago
- Picnics y descanso en los bordes del cráter
- Fotografía de paisaje y vida silvestre
- Observación de aves y flora endémica
- Escuchar leyendas purépechas contadas por los lugareños
Una pequeña playa natural en el borde oriental permite acercarse fácilmente al agua, ideal para refrescarse en días cálidos.
¿Dónde se encuentra la Alberca de Chupio?
Este maravilloso cuerpo de agua está ubicado a tan solo 10 minutos en auto desde el centro de Tacámbaro, Michoacán, uno de los Pueblos Mágicos del estado. Su cercanía con la ciudad permite una escapada de medio día o como parte de una ruta turística por la región.
Ubicación aproximada:
Alberca de Chupio, Tacámbaro, Michoacán, México
(Coordenadas: 19.234° N, 101.446° W)
También te podría interesar ver : Jiquilpan, Pueblo Mágico de Michoacán: historia, cultura y jacarandas en flor
Turismo en Tacámbaro y alrededores
La Alberca de Chupio es solo uno de los varios destinos naturales que ofrece Tacámbaro. En los alrededores, los viajeros pueden explorar:
- Laguna de la Magdalena, ideal para pesca y paseos en lancha
- Cascada del Arroyo Frío, un lugar escondido en la sierra con senderos boscosos
- Zona centro de Tacámbaro, con arquitectura colonial y gastronomía michoacana
- Parroquia del Señor de la Salud, uno de los templos más emblemáticos del pueblo
Todos estos atractivos hacen que una visita a Tacámbaro y la Alberca de Chupio se convierta en una experiencia completa de ecoturismo y cultura.
Leyendas de la Alberca de Chupio
El lago también está envuelto en tradiciones purépechas. Una de las leyendas más conocidas cuenta que el rey Tacamba acudía a este sitio en busca de paz espiritual. Se dice que, al atardecer, aún se puede sentir la serenidad que lo llevó a elegir este lugar como retiro.
¿Por qué visitar la Alberca de Chupio en Michoacán?
La Alberca de Chupio es mucho más que un lago: es un espejo de agua ancestral, un remanente volcánico convertido en un refugio natural, y una joya escondida de Michoacán.
- Ideal para el ecoturismo y la fotografía
- Cercano a un Pueblo Mágico con servicios turísticos
- Rodeado de historia, naturaleza y leyenda
- Accesible para visitantes de todas las edades