La XXIV Feria del Pan en Morelia se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario cultural y gastronómico de Michoacán. Este año, más de 75 mil personas disfrutaron de la amplia variedad de panes y productos artesanales, destacando no solo la riqueza culinaria local, sino también la importancia económica para la región.
¿Qué hace única a la Feria del Pan en Morelia?
La Feria del Pan se distingue por reunir a más de 50 expositores que presentan una gama diversa de panes tradicionales y contemporáneos. Este evento no solo celebra la tradición panadera de Michoacán, sino que también ofrece un espacio para la innovación culinaria. Además, favorece la economía local generando mil empleos directos y 400 de carácter temporal, fortaleciendo así la industria panadera de la región.

Impacto Económico y Turístico de la Feria
Con la afluencia de visitantes no solo locales, sino también de otros estados, la feria ha sido un motor económico para Morelia. Según la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco), esta edición no solo atrajo a entusiastas del pan, sino también a empresarios interesados en establecer vínculos comerciales. La titular de la Sefeco, Guadalupe Herrera Calderón, aplaudió la organización del evento y destacó su relevancia para el desarrollo económico local.
- Más de 50 expositores presentes
- Generación de mil empleos directos
- 400 empleos temporales creados
Conexiones Culturales: Altares y Tradiciones
Paralelamente, y en preparación para el conocido Festival del Día de Muertos en 2025, el Gobierno Municipal convocó al Concurso de Altares, enriqueciendo así la oferta cultural para los visitantes. Estos eventos complementarios potencian la llegada de turistas y aseguran una experiencia integral que abarca la esencia tradicional y cultural de Morelia.
Participación Inter-estatal y Proyección Internacional
La Feria del Pan atrae a aproximadamente 80 visitantes de otros estados, interesando no solo a los amantes de la buena panadería sino también a potenciales inversores. Este intercambio cultural y comercial apunta a una futura proyección internacional, posicionando a Morelia como un punto clave en el mapa turístico y gastronómico de México.
La XXIV Feria del Pan en Morelia no solo celebró con éxito la tradición panadera del estado, sino que además fungió como catalizador económico y cultural. Con eventos paralelos como el Concurso de Altares, Morelia se prepara para seguir siendo un epicentro de actividad turística y comercial en Michoacán, augurando un futuro prometedor para las próximas ediciones.
⭐ Recomendado para ti: Morelia Celebra con Aromáticos Concursos de Pan este Octubre

