El Gobierno de Morelia continúa promoviendo la cultura y la filmografía al entregar el reconocimiento a las ganadoras de la Convocatoria Hecho en Morelia 2025. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la administración local de fomentar el talento local y hacer de la capital michoacana un hub para producciones audiovisuales.
Un Impulso al Talento Local en Morelia
La Secretaría de Cultura de Morelia, bajo la dirección de Fátima Chávez Alcaraz, ha reafirmado su misión de consolidar a la ciudad como un destino preferido para las filmaciones. En este contexto, Natalia Valdivias Villalobos junto a su equipo de producción “Mujeres de Sal”, fueron galardonadas por su cortometraje “Las Señoritas de Valladolid”. La Convocatoria Hecho en Morelia 2025 brinda un premio de 100 mil pesos, además de facilidades para permisos y locaciones.

¿Qué Ofrece la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo?
Con la presentación de la Muestra Internacional de Cortometraje, en su octava edición, Morelia se pone en el mapa cultural al ofrecer una plataforma única en sus categorías de ficción, documental, animación y cineminuto universitario. El evento garantiza un incentivo económico para los seleccionados y un programa itinerante. Las propuestas deben ser enviadas antes del 3 de agosto a través de su correo electrónico o redes sociales.
Síguenos en nuestras redes sociales: Amigos de Morelia
Desafíos y Oportunidades en la Industria Fílmica Mexicana
Durante la rueda de prensa, el actor Luis Alberti compartió sus perspectivas sobre la industria cinematográfica en México, abordando retos y oportunidades. Alberti, quien participó en masterclasses organizadas en Morelia, enfatizó la importancia de iniciativas como la Convocatoria Hecho en Morelia 2025 para impulsar a futuros cineastas.
Quizás te interese leer: Premia Alfonso Martínez a trabajadores destacados por su dedicación en Morelia
La Convocatoria Hecho en Morelia 2025 subraya el compromiso del gobierno local con la cultura y la creatividad, convirtiendo a Morelia en un referente en el panorama fílmico nacional. Al apoyar estas iniciativas, no solo se fortalece la identidad cultural de la región, sino que también se crean oportunidades para que los talentos locales brillen en el escenario internacional.

