Cada año, la ciudad de Morelia se convierte en un vibrante escenario de tradición y color con la celebración del Día de Muertos. En 2025, el Ayuntamiento y la Secretaría de Cultura de Morelia han lanzado una convocatoria para que la comunidad participe en la colocación de altares por el centro histórico. Este evento busca resaltar y preservar la rica herencia cultural que define a Michoacán.

¿Qué es lo que se planea para los altares del Día de Muertos en Morelia?
La convocatoria tiene como objetivo principal involucrar a los ciudadanos en la decoración y conmemoración del Día de Muertos a través de altares y tapetes, los cuales serán exhibidos en diversos espacios del centro histórico de Morelia. Este esfuerzo se centra en la promoción y difusión de las costumbres michoacanas, consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
¿Dónde estarán ubicados los altares?
Los altares del Día de Muertos en Morelia estarán distribuidos en lugares estratégicos del centro histórico, conocidos por su riqueza arquitectónica y significado cultural. Estos espacios, de libre acceso, permitirán a locales y visitantes apreciar un despliegue de cultura viva en medio del entorno colonial que caracteriza a la ciudad.
¿Cómo puedo participar en la creación de altares?
Para aquellos interesados en formar parte de esta celebración, la convocatoria establece varios pasos a seguir:
– Inscripción previa: Los participantes deben registrarse con anticipación en las oficinas designadas por la Secretaría de Cultura.
– Cumplimiento de normas: El diseño de los altares debe adherirse a ciertas especificaciones tradicionales, incluyendo elementos como la flor de cempasúchil, papel picado y ofrendas típicas.
– Compromiso de horario: Los altares deben estar listos antes del comienzo oficial de las festividades.
¿Qué se espera lograr con este tipo de iniciativas?
Al promover la instalación de altares de Día de Muertos en Morelia, se busca revivir las tradiciones, fortalecer el sentido de comunidad y fomentar el turismo cultural en la región. Este evento no solo permite rememorar a los seres queridos fallecidos, sino que también sirve como plataforma para la expresión artística y el intercambio de saberes ancestrales.
La colocación de altares del Día de Muertos en Morelia para 2025 promete ser una celebración de gran impacto cultural y social. A través de estas iniciativas, la ciudad reafirma su compromiso con la conservación de sus tradiciones y brinda a visitantes y habitantes una experiencia inolvidable que trasciende generaciones. Se espera que el evento siga sumando adeptos y continúe siendo un reflejo del rico legado cultural michoacano.
⭐ Recomendado para ti: 5 Pueblos Mágicos ideales para el Día de Muertos en México

