Morelia está lista para sumergirse en la mágica atmósfera del Día de Muertos, una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura mexicana. Este 2025, la ciudad ha preparado un extenso y vibrante programa de actividades que deleitará tanto a locales como visitantes. Desde desfiles hasta coloridos altares, la capital michoacana promete una experiencia inolvidable en un entorno lleno de tradición y emoción.
Actividades Destacadas para el Día de Muertos en Morelia
Este año, el “Día de Muertos en Morelia” trae consigo una impresionante agenda de más de 50 actividades culturales y recreativas. Una de las celebraciones más esperadas es el Desfile de Catrinas y Catrines, programado para el sábado 1 de noviembre. Este evento, que inicia su recorrido por la Avenida Madero, se espera que atraiga a más de 3,500 participantes, superando las cifras del año pasado.
¿Qué Lugares de Morelia no Puede Perderse en Estas Festividades?
El centro histórico se vestirá de gala con altares públicos, resaltando la belleza de espacios icónicos como la Plaza de Armas y la Plaza Valladolid. Estas decoraciones formarán un paisaje de cempasúchil, vibrantes iluminaciones y artesanías, proporcionando un marco perfecto para sacar las mejores fotografías y disfrutar del verdadero espíritu del Día de Muertos.
Consejos para los Visitantes
Para quienes planeen visitar Morelia durante esta temporada, es recomendable hacer reservaciones con anticipación, dado que la afluencia turística es considerable debido a la cercanía con Pátzcuaro, otro sitio destacado para esta celebración. Información detallada sobre las actividades programadas puede encontrarse en las redes sociales y plataformas oficiales del municipio y de las secretarías culturales.

La Importancia Cultural del Día de Muertos en Morelia
Según Fátima Chávez Alcaraz, la Secretaría de Cultura de Morelia, este festival no solo mantiene vivas las tradiciones ancestrales, sino que también fortalece el sentido de identidad y comunidad entre sus participantes. La cantidad de asistentes, que ha alcanzado cifras récord, refleja la importancia cultural y el creciente interés en este patrimonio inmaterial.
Este 2025, el “Día de Muertos en Morelia” no solo promete ser un despliegue de tradición y cultura, sino que también invita a sumergirse en un mundo lleno de colores, historia y significado. Con su rica oferta de eventos y su atmósfera cautivadora, Morelia reafirma su lugar como uno de los destinos más cautivadores para vivir esta celebración única del ser mexicano.
⭐ Recomendado para ti: La Leyenda de la Flor de Cempasúchil: Un Símbolo Eterno del Día de Muertos

