cerro hue

En el municipio de Quiroga, Michoacán, se encuentra una joya natural que cautiva tanto a aventureros como a amantes de la naturaleza: el Cerro Hueco. Este antiguo volcán no solo es un espectáculo geológico, sino también un destino de ecoturismo que invita a descubrir su vastedad y misterio.

Descripción del Cerro Hueco y Su Ubicación

El Cerro Hueco se yergue majestuosamente a 2,700 metros sobre el nivel del mar, detrás de la cabecera municipal de Quiroga. Parte de una zona volcánica prominente que incluye el cerro Tzirate, esta maravilla natural se distingue por su cráter y la caverna volcánica que alberga. Acceder a esta joya implica un recorrido desafiante de cerca de 23 kilómetros desde el centro de Quiroga, ideal para aquellos con buena condición física.

¿Cómo Se Formó el Cerro Hueco?

Esta formación geológica destaca por su enorme cráter y la caverna conocida como el “hueco”. Accesible mediante una escalera metálica de 40 metros o rappel, el interior es fresco y húmedo, adornado por musgo y filtraciones de agua. En este ecosistema natural habitan aves y murciélagos, creando un ambiente donde la vida silvestre prospera.

Cerro Hueco

Actividades Recomendadas en Cerro Hueco

El Cerro Hueco es perfecto para actividades de aventura como senderismo, rappel, y campismo. Los visitantes pueden disfrutar de picnics en un entorno natural único o desafiarse físicamente en su imponente geografía. Un recorrido en grupo, preferentemente con guías locales, asegura una experiencia segura y enriquecedora.

  • Esenciales para la visita:
    • Ropa cómoda y tenis.
    • Protección solar y agua.
    • Visitar en grupo para mayor seguridad.

La Importancia Ecológica del Cerro Hueco

Catalogado desde 2005 como zona de preservación ecológica, el Cerro Hueco es vital para la conservación ambiental de la región. Ayuda a proteger la biodiversidad que depende de su entorno, enfatizando la necesidad de visitas responsables y conscientes.

¿Cuál es la Mejor Época para Visitar?

Los expertos y visitantes frecuentes sugieren que las temporadas con clima seco, como primavera y otoño, son ideales para planificar una visita al Cerro Hueco. Estas condiciones permiten disfrutar plenamente del recorrido sin las complicaciones que puede traer la temporada de lluvias.

El Cerro Hueco en Quiroga no solo es un testimonio de la fuerza geológica de Michoacán, sino también un refugio de biodiversidad y aventura. Conservar su belleza natural mientras se disfruta de una experiencia inolvidable es un privilegio que promete conectar a los visitantes con la historia y el esplendor del paisaje michoacano.


⭐ Recomendado para ti: Don Vasco de Quiroga: El visionario que revolucionó Michoacán en el siglo XVI

Síguenos en nuestras redes sociales